PROYECTO

El barrio “1ro de Mayo“ es un barrio pobre en Santa Cruz-Bolivia, aquí a menudo se ve a niñas, que aún no han llegado a la madurez, convertirse en madres. Para ellas ocuparse de un bebé o infante sobrepasa sus capacidades financieras, pero además su capacidad emocional. Y es aquí donde El Ángel ayuda. Los niños encuentran en nosotros un segundo hogar, en el que pueden pasar el día siendo cuidados y atendidos como debe ser.
LOS NIÑOS

En El Ángel se reciben a niños en edades que van desde los dos meses hasta los 6 años. Estos niños provienen de barrios extremadamente pobres. En sus precarias viviendas por lo general no cuentan con los servicios básicos como son el agua y la electricidad, además carecen de juguetes y material educativo. Algunas de las madres son muy jóvenes y están generalmente agobiadas por la responsabilidad. Sin la ayuda de El Ángel estos niños pasarían el día en las calles sin nadie que se ocupe de ellos.
ESTRUCTURA

En una organización estable, con estructuras fijas y rituales los niños pueden desarrollarse de una manera adecuada para su edad. Aquí los niños aprenden y crecen sanos y seguros. En el Ángel los días tienen una estructura fija. El día comienza con una oración, seguida del desayuno, después el niño tiene actividades de recreo. Por la tarde se les ofrece almuerzo, luego un lugar apropiado para la siesta y el recreo. El día termina con una oración y la cena. Además, los niños mayores deben asistir por las mañanas al pre escolar.
NUESTROS LOGROS

Desde el año 1996 apoyamos a El Ángel, gracias a su ayuda enviamos cada año hasta 30.000 euros a Santa Cruz. Esta cantidad es bastante dinero para un país tan pobre como Bolivia y con eso hemos podido lograr bastante:
- Para garantizar el abastecimiento diario de agua logramos construir un pozo propio.
- Se remodelaron los baños y las duchas
- Apoyamos en el financiamiento para la construcción de una casa anexo con lo cual ahora tenemos espacio para recibir a 200 niños en lugar de 100 como era en los años anteriores.
- Contratamos a una profesora de pre escolar, que se encarga de preparar a los niños para la escuela
-Pagamos la operación de una niña (María)
PLANES

Nuestra infraestructura está lista. Ahora nos toca mantener nuestros ambientes en buen estado. Además, tenemos que financiar los alimentos para 200 niños, esto no es tarea fácil. Sobre todo, porque a raíz de la inestabilidad política y económica de Bolivia los productos alimenticios se han vuelto más caros. Incluso productos básicos como el arroz, la harina y azúcar han sido afectados por la inflación.
Por eso acudimos a ustedes: ¡Ayúdenos a ayudar, haga su donación!